top of page
Comisión Responsabilidad social empresarial
Patricia Taborda
Directora Comisión Eventos.

Objetivos de esta comisión:

 

1. Crear eventos que sostengan económicamente la Cámara.

 

2. Promover el comercio por medio de la búsqueda de proveedores de servicios que formen parte de la Cámara y que participen de estos eventos (Tiendas, restaurantes, servicios profesionales, catering service, música, toldos, comidas, joyería, ropa, hospedajes, transporte, viajes).

 

3. Crear el concepto “Open House” para dar a conocer el concepto a la población gay del país, convertirlo en “EL EVENTO GAY DEL MES”.

 

4. Crear una campaña de comunicación en conjunto con la Comisión de prensa para generar expectativa en los eventos venideros.

 

5. Ayudar en la organización de los eventos oficiales que disponga la Junta Directiva ej: la reunión de las Cámaras de otros países. Negociar con los hoteles para hospedar el evento, montaje del salón para el evento, decoración, comida y todo lo que tenga que ver con el protocolo de los eventos. También seminarios durante el año que tengan que ver charlas team buildings.

 

6. Crear espacios de ocio y conceptos diferentes  para que la población LGBTI del país tenga diferentes opciones para compartir divertirse y conocer gente nueva.

 

Objetivos que debe seguir esta comisión:

 

1. Elaborar un plan a mediano plazo con objetivos concretos en un área definida del país y que involucre un segmento definido de la sociedad. (Niños, adultos mayores, proyecto comunitario, ecológico ect…)

 

2. Crear campañas de concientización sobre la importancia del trabajo en equipo en la población LGBTTI del país, el respeto hacia los derechos humanos y sus preferencias sexuales,  en conjunto con instituciones como la defensoría de los habitantes, CIPAC, Movimiento Diversidad, Ministerio de Cultura, entre otros.

 

3. Trabajar en programas de educación sexual para prevención del VIH, uso del condón, mediante talleres y seminarios localizados en las diferentes regiones del país. Esto con el apoyo de Patrocinadores, siempre pensando en difundir un mensaje positivo de la Cámara de comercio hacia el resto del país.

 

4. Creación de un fondo de ayuda a personas LGBTTI con problemas económicos que no encuentran trabajo, ayuda con alimentos y apoyo moral en caso de pérdidas materiales por desastres naturales o bien por despido laboral.

 

5. Trabajar con programas ecológicos con la empresa privada y pública hasta donde se pueda negociar. Involucrar a la población LGBTTI del País.

6. Crear una campaña de comunicación en conjunto con la comisión de prensa  para dar a conocer todos estos objetivos.

etail about your company.

Objetivos que debe seguir esta comisión:

 

1. Como punto de alta prioridad tiene la tarea de montar una campaña de comunicación y lanzarla en los diferentes canales posibles para dar a conocer la Cámara de Comercio y Turismo. Su mercado meta será la población LGBTI y luego el resto del país.

 

2. Trabajar en conjunto con el resto de las comisiones para comunicar las actividades y proyectos que estas tengan en sus objetivos y metas a cumplir. Ayudar a organizar un plan de comunicación con cada una de ellas.

 

3. Creación de un boletín informativo para enviar a las bases de datos que deberá construir con el fin de tener una red de comunicación eficiente.

 

4. Se encargará de planear el mercadeo y  comunicación de los eventos más importantes de la Cámara: ferias, foros, seminarios, talleres, actividades sociales.

 

5. Desarrollar un plan de medios para los comunicados oficiales de la Cámara.

 

6. Creación de un media kit para la venta de publicidad en la página de la Cámara de Comercio, la cual estableceremos en un periodo de no más de 2 meses de esta fecha en adelante. Esta herramienta servirá para alimentar el directorio comercial y una revista institucional de la Cámara.

 

 

Objetivos que debe seguir esta comisión:

 

1. Dar apoyo y consejo a la Cámara misma en materia de comercio      internacional.

 

2. Montar reglamentos internos legales que protejan los intereses        de la Cámara y sus asociados.

 

3. Dar asesoría legal a las empresas y comercios afiliados a la Cámara. Las asesorias para los afiliados son gratuitas.

 

4. Asesorías a individuales que se acercan en busca de ayuda legal para defender sus derechos laborales y comerciales.

 

5. Crear un reglamento interno que regule las actividades comerciales y que se ajuste a la legislación costarricense.

 

6. Promoción de foros a nivel nacional para discutir temas legales y de interés para los afiliados.

7. Proponer proyectos a nivel legal para beneficiar a empresas que apoyan la diversidad sexual en nuestro país.



 

Dino Starcevic
Director Comisión de Comunicación
Carmen Martínez Comisón Legal
Miguel Angel Jiménez Director Comisión de la Diversidad
Isaac García Director Comisión de Turismo

Objetivos que debe seguir esta comisión:

 

1. Impartir talleres, charlas, seminarios a todos los agremiados y socios comerciales destinados a sensibilizar y educar en torno  a el tema de la Diversidad Sexual y el mundo empresarial.

 

2. Apertura de espacios como Cine Foros para la difusión y discusión del tema DS.

 

3. Celebración de actividades conmemorativas a la DS.

 

4. Creación de un boletín informativo: temática DS.

 

5. Incluir a la comunidad LGTB y la sociedad en general en la agenda de trabajo.

 

6. Servicios profesionales de Psicoterapia y Life Coaching.

 

7.Trabajar en conjunto con agrupaciones y movimientos de la DS.

 

8. Velar por el cumplimiento de los valores y principios: equidad, respeto, inclusión, armonía y solidaridad dentro de la Cámara de Comercio Diversa.

 

9. Fungir como agentes de cambio orientados al logro de una mejor calidad de vida para tod@s.



 

Objetivos que debe seguir esta comisión:

 

1. Poisicionar costa Rica como un destino turístico reconocido a nivel mundial. Ser un atractivo turístico de vaje para la comunidad internacional.

 

2. Trabajar una agenda en conjunto con otras cámaras de turismo y organizaciones afines.

 

3. Incluir seminarios de sencibilización en hoteles, agencias de viaje, tour operadores con el fin de comprender las necesidades de los viajeros diversos y bridarles un servicio adecuado cuando visten nustro país.

 

4. Promoción de estratégias para atraer mayoristas especializados en grupos, MICE, individuales, lunas de miel, turismo de negocios.

 

5. Creación de un certificado de tolerancia a la diversidad sexual en empresas a nivel nacional.

 

6. Establecer un código de ética entre los afiliados para trabajar con agencias de viajes, hoteles y tour operadores.

 

7. Participación en ferias internacionales promovidas por las cámars de comercio de otros paises en donde podamos establecer contactos con mayoristas espcializados en el mercado LGBTI.

 

8. Realización de una feria de comercio y turismo en Costa Rica, especializada en el mercado LGBTI.
 

Comisiones de Trabajo

Contáctenos:

T: (506) 4030-0134

T: (506) 2201 1581

T: (506) 8829  7237

Escríbanos:

info@ccdcr.org

Inicio

Nosotros

Costa Rica

Qué hacemos

eventos

Oficinas centrales Plaza Roble, Escazú.

 

OUR COMMITMENT WITH 

Mision

Vision

Empleos

Promociones

Blog

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ - Black Circle
Objetivos desarrollo sostenible

Aliados Nacionales:

bottom of page